top of page

GLOSARIO

  • Administración o gestión de la producción: Es el área de la administración que cuida de los recursos físicos y materiales de la empresa con los cuales se realiza un proceso productivo. 

  • Apalancamiento: Comportamientos de curva de la demanda.

  • Bien: Articulo que brinda utilidad o satisface una necesidad. En producción el bien es la elaboración de un producto físico por medio del uso y participación del recurso humano, maquinaria, insumos y materiales. 

  • Brecha: Cualquier diferencia positiva o negativa entre la demanda proyectada y la capacidad actual. 

  • Capacidad: Es la tasa de producción máxima de una instalación.

  • Capacidad Efectiva: Es la máxima salida de producción de un proceso o una empresa.

  • Capacidad Pico: Es la máxima producción que se puede lograr en un proceso.

  • Cuello de Botella: Es la operación que tiene la capacidad efectiva mas baja entre todas las instalaciones y por lo tanto limita la salida de productos.

  • Des-economías de Escala: El aumento del costo de producción, tener control sobre el crecimiento de la empresa.

  • Error Pronóstico: Es la diferencia numérica entre la demanda pronosticada y la real.

  • Estandarización: Se conoce como estandarización al proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera Standard o previamente establecida. 

  • Fabricación: Proceso de transformación de materias primas naturales o artificiales mediante el uso del recurso humano, materiales, maquinaria, en la elaboración en si. 

  • Gestión: Acción o trámite que hay que llevar a cabo para conseguir o resolver una actividad puede ser un conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa. 

  • Kaizen: cambio a mejor" o "mejora" en japonés. El uso común de su traducción al castellano es "mejora continua" o "mejoramiento continuo”; y su metodología de aplicación es conocido como La MCCT: La Mejora Continua hasta la Calidad Total.

  • Inventario De Ciclo: Es una porción de inventario que busca ir directamente proporcional al tamaño del lote.

  • Picking: Es la preparación de pedidos por unidad automatizado. Hay varios sistemas para la mejora de la eficiencia. 

  • Producción: Proceso de transformación dirigido en el cual se busca la optimización de los recursos necesarios para la obtención de bienes o servicios. 

  • Productividad: Es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales. 

  • Pronostico: Es ir hacia el futuro, predecir con datos históricos.

  • Proveedor: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo de la actividad, con productos los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. 

  • Punto De Re-orden: Es cuando la posición de inventario llega a un nivel mínimo predeterminado.

  • Operaciones: Actividades cuyos procesos combinan, separan, reforman y transforman insumos o recursos en productos (bienes o servicios). 

  • Optimización: Es la busca de la mejor manera para realizar una actividad. 

  • Retroalimentación: Puede entenderse como el proceso de un sistema que se mantiene de sus productos finales, transmite información de vuelta para generar un adecuado conocimiento de los procesos. 

  • Servicio: Ejecución de una función que tiene alguna utilidad. 

  • Sistemas de producción: Conjunto de procesos y procedimientos diseñados para transformar variables de entrada en variables de salida. 

  • SMED: En gestión de la producción, SMED es el acrónimo de Single-Minute Exchange of Die: cambio de herramienta en un solo dígito de minutos. Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos, de ahí la frase single minute.

  • Stock: Conjunto de mercancías en un deposito o reserva.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Creado Por YurY Rivera

bottom of page